Inicio » Qué hacemos » RE_Energía »
Trabajos de fin de máster – TFM
El aula de RE-ENERGÍA de TFM tiene como objetivos que el estudiantado:
- Adquiera experiencia en el desarrollo de proyectos de rehabilitación energética y ampliación de viviendas o edificios públicos.
- Trabaje en casos cuyas características serán representativas de una parte importante del empleo en el sector edificación en Zaragoza, España y Europa en los próximos años.
Anualmente, el aula de RE-ENERGÍA propone un tema de TFM sobre rehabilitación y ampliación de edificios con un claro énfasis en la sostenibilidad de las actuaciones, que abarcan, en función del proyecto, la escala edificatoria y/o urbana. El tema se suele iniciar en la asignatura de Rehabilitación del Máster de primer semestre, después de la cual los estudiantes realizan su TFM durante el segundo semestre.
Al participar en el aula de RE-ENERGÍA con nosotros, puedes incorporarte al proyecto “Mi diploma descarbonizado”, liderado por GBCe en el que UNIZAR es una de las universidades colaboradoras.
En 2021/22, los TFM que dirigimos desde el área COA-UNIZAR, y que participan en “Mi diploma descarbonizado”, son:
- Beatriz Cardo Pinillos: Eje comercial y espacio productivo autogestionado para Balsas Positivo: rehabilitación de pabellones comerciales y regeneración del espacio urbano.
- Diego Gómez Casans: Una nueva vida. Rehabilitación de vivienda unifamiliar aislada.
- Diego Río Lafuente: Rehabilitación con identidad. Propuesta de bloque residencial en Balsas de Ebro Viejo.
- Irene San Román Oliveros: Un nuevo polo vecinal positivo para Balsas: oficina de proximidad y centro cívico.
- Cristina Torres López: Propuesta de rehabilitación energética en bloque residencial del barrio Balsas de Ebro Viejo.



Imágenes de los TFMs de Irene San Román, Cristina Torres y Beatriz Cardo