Trabajos de fin de grado – TFG

Los y las profesoras del COA-UNIZAR dirigen Trabajos de fin de Grado (TFG) en la línea que denominamos RE-ENERGÍA, sobre temas vinculados con la descarbonización, la circularidad, la resiliencia, la digitalización y y la habitabilidad y salud en edificación. Se recomienda ver la breve descripción que de estos conceptos hacemos en Quiénes somos.

Al participar en la línea de TFG de RE-ENERGÍA con nosotros, puedes incorporarte al proyecto “Mi diploma descarbonizado”, liderado por GBCe  en el que UNIZAR es una de las universidades colaboradoras.

En 2021/22, los TFGs que dirigimos desde el COA-UNIZAR, y que participan en “Mi diploma descarbonizado”, son:

  • Arrondo Sangüesa, Jon: El diseño biofílico y la certificación para una arquitectura más sostenible. Caso de estudio: Fachada de doble piel con vegetación y su análisis ambiental.
  • Colmenares Casís, Claudia: Técnica y material en la hermeticidad de la edificación: El yeso proyectado.
  • Fabián Neri, Matías: Rehabilitación energética del parque residencial de Zaragoza. Estrategia de fachada con terrazas-invernadero.
  • Jiménez Frago, Noelia: Evolución de la normativa en tema de rehabilitación energética. Estudio de intervenciones en edificios residenciales con inercia térmica.
  • Marín Martínez, Andrea: Construcción tradicional en la comarca del campo de Belchite: tierra y agua.
  • Monserrat Tolos, Irene: Accesibilidad en Conjuntos Urbanos de Interés y su posible industrialización.
  • Pérez Viamonte, Alejandra: La nueva arquitectura del sol. Fachadas fotovoltaicas y su integración en la arquitectura.
  • Sánchez Sánchez, Víctor: El proyecto de demolición como elemento fundamental de la Economía Circular. Análisis de la viabilidad de certificar ambientalmente casos de estudio entre 2012-2022.